INTERFACES. Una cartografía inconclusa, artistas cordobeses exhiben en la Casa de Córdoba

Artistas villamarienses exhiben en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse del 6 al 26 de julio.

Del 6 al 26 de julio, se exhibirá en la Casa de Córdoba de la provincia de Buenos Aires (Av. Callao 332, CABA) la muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa de los artistas cordobeses Marcos Goymil, Atenas Adalid, Rosana Fernández, Diego Rainaudo y Leticia Bernaus con curaduría de Celeste Martínez Abburrá.

Tanto los artistas como la curadora son nacidos en la localidad cordobesa de Villa María y coinciden, además, en el sentido de esta propuesta: “Al adentrarnos en las profundidades de los significados y las historias entrelazadas presentes en estas obras de artistas que habitan en un territorio marcado por los cruces de caminos, nos proponemos construir una cartografía abierta, tejiendo conexiones entre quienes eligen crear desde la divergencia de los centros”.

Esta exposición propone el enfrentamiento a un universo de incertidumbre y potencialidad, encontrando en la fascinante idea del tránsito, lo inconcluso y en la promesa de lo que está por venir. Explorando las múltiples facetas de la  experiencia temporal y las complejas intersecciones entre ellas; en un mundo caracterizado por su constante metamorfosis y deslocalización, estas prácticas recuerdan la importancia de abrazar lo frágil y las utopías.

La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse hasta el 26 de julio de 10 a 17 horas con entrada libre y gratuita.

Más para explorar

Ongamira, un cruce perfecto entre historia y naturaleza

El Valle de Punilla atesora un fragmento del pasado de los pueblos originarios que se confunde, a causa del paso del tiempo y la acción del clima, con escenarios que les regaló la madre tierra, como las cuevas que les sirvieron de refugio o el cerro Colchiquí, donde se enfrentaron a los españoles.

Una vez más, Córdoba fue cultura en verano

La temporada de verano se disfrutó a pleno en la provincia. Las actividades culturales programadas por la Agencia Córdoba Cultura ofrecieron a locales y turistas numerosas alternativas para acercarse al arte en todas sus formas. Cine, teatro, festivales, música, danza y una variedad de espectáculos presentes en todos los departamentos de la provincia dejaron claro que el acceso a los bienes culturales puede y debe ser para todos.

El ballet vuelve a escena

El Ballet Oficial de la Provincia ensaya el programa que ofrecerá los días jueves 9, viernes 10, sábado 11 y domingo 12, siempre a las 20. Las cualidades individuales y la fortaleza del grupo se funden en una misma danza, en este caso, expresada en lenguajes neoclásico y variantes del ballet clásico.

Scroll al inicio