Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.

A partir de las 17 horas del sábado 19 de abril, el concierto central de la programación de Semana Santa tendrá como protagonista al artista Nahuel Pennisi, junto al Ensamble de Cuerdas Verve y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli, quienes interpretarán la Misa Criolla con la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza, en el Parque del Chateau.

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Además de este evento convocante e imperdible, habrá múltiples actividades desplegadas en diferentes localidades de la provincia incluyendo un recorrido musical que atraviesa las postas del Camino Real.

La grilla en el marco de la Semana Santa se multiplicara en todos los departamentos de la provincia acercando a los cordobeses la posibilidad de disfrutar de los distintos eventos culturales en una semana tan importante para los creyentes. Conciertos de coro y orquesta, karaoke, Vía Crucis, peñas y actividades recreativas y litúrgicas serán las protagonistas de las próximas Pascuas.

Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico en el norte de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, en colaboración con municipalidades, comunas y parajes, propone un recorrido que se encuentra activo durante todo el año y que abarca toda la región. Durante Semana Santa, el Camino Real se integra a las actividades propuestas permitiendo a sus visitantes apreciar la música en lugares emblemáticos como la estancia Colonia Caroya, Villa del Totoral y Tulumba, que, además contarán con una plaza llena de actividades y una oferta gastronómica especial.

La programación musical para los días litúrgicos venideros también contará con la actuación de la Orquesta de Música Ciudadana del Teatro del Libertador que brindará un concierto en la ciudad de Deán Funes.

Además, en Traslasierra, artistas locales y nacionales acompañarán la programación de Villa Cura Brochero en el marco del Camino del Peregrino, mientras que en los valles de Punilla y Calamuchita, el recorrido se enfocará en los sectores turísticos ofreciendo música y cultura a cordobeses y visitantes al igual que en otras localidades del sur de la provincia.

Clases de elaboración de huevos de Pascua, yoga sensitivo, caminatas conscientes, Vía Crucis con antorchas, feria de sabores y artesanías, espectáculos musicales, muestras de arte, clases de danza, proyecciones de cine y muchas actividades más son posibles gracias al trabajo mancomunado que se realiza entre el gobierno de la provincia y las diferentes gestiones municipales y comunales para que nadie se quede afuera de las celebración de la Resurrección, una fecha tan importante como tradicional en una de las provincias con más historia en el marco de la Fe.

Cuidar el patrimonio religioso es tarea de todos y disfrutarlo con respeto y enseñarlo con orgullo a quienes visitan Córdoba, un placer consagrado y repetido en esta nueva Semana Santa.

Más para explorar

Córdoba celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas

Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.

Agenda cultural de la semana: se viene el Festival Desafiarte 2024

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.

Rossini por el Coro Polifónico en la Sala de las Américas

La Pequeña Misa Solemne de Gioachino Rossini, condensa el lirismo de la ópera con la profundidad de la música religiosa. Aunque su nombre no se jacte, es una de las grandes creaciones de inspiración celestial. “Señor mío: mi pobre Pequeña misa está terminada. ¿Es esta de verdad música sacra? Yo nací para la ópera cómica, como tú ya sabes. Solo necesité un poco de destreza y corazón, nada más. Sea bendecida la obra y, por favor, no dejes de admitirme en el paraíso”, escribe Rossini (1792-1868) en la partitura.

Scroll al inicio