Cuando aún faltan algunos días para subir a escena, se agregó una nueva función de La bohème, de Giacomo Puccini. Será el día sábado 28 a las 20 horas. El espectáculo se presentará además los días viernes 20, domingo 22, martes 24 y jueves 26 de septiembre.
Septiembre es el mes del Senderismo
Ya está en marcha el Mes del Senderismo en Córdoba, una iniciativa que invita a explorar las bellezas naturales de las sierras a través de recorridos guiados y gratuitos.
Durante todo el mes, casi todos los días hay rutas de senderismo que se desarrollan en diversas localidades serranas, brindando una oportunidad única para descubrir los paisajes más emblemáticos de la provincia.
Con salidas programadas en distintos horarios y opciones adaptadas a diferentes niveles de intensidad y extensión, hay paseos pensados para todas las edades y condiciones físicas.
Además del trekking, esta propuesta incluye una serie de actividades de toda índole como avistaje de aves, observación y estudio de mariposas, charlas sobre astronomía y reconocimiento de plantas medicinales, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Para conocer los senderos y sus ubicaciones ingresá a https://cordobaturismo.gov.ar/cosas_para_hacer/senderos-de-cordoba/
Ademas, no te pierdas ninguna de las actividades de este Mes del Senderismo.
Más para explorar
El ballet vuelve a escena
El Ballet Oficial de la Provincia ensaya el programa que ofrecerá los días jueves 9, viernes 10, sábado 11 y domingo 12, siempre a las 20. Las cualidades individuales y la fortaleza del grupo se funden en una misma danza, en este caso, expresada en lenguajes neoclásico y variantes del ballet clásico.
El arte cordobés toma vuelo
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en colaboración con Aeropuertos 2000, inaugura la segunda muestra artística del año en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
Ambiente y turismo: 3 Áreas Naturales Protegidas para visitar en Semana Santa
Córdoba posee más de 4 millones de hectáreas, que conservan ecosistemas fundamentales para el desarrollo de la vida. Se trata de lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y concientizar sobre el cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia. La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.