El gobierno provincial lanzó el pasado 14 de agosto en la ciudad de Bogotá (Colombia) un nuevo programa para promover productos y servicios en los mercados internacionales. “Córdoba Day” es el nombre de esta ambiciosa estrategia, desarrollada en forma conjunta por la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.

Las obras del maestro uruguayo Joaquín Torres García se podrán ver en Córdoba
A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte Joaquín Torres García, la muestra en su homenaje llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra, que realizará la asistencia curatorial.
La exposición “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” abrirá el próximo 2 de abril y podrá disfrutarse hasta el mes de julio en el Museo Evita Palacio Ferreyra.
La exhibición, que reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, llegará a la provincia como resultado de un reciente convenio celebrado entre la Agencia Córdoba Cultura, con representación de su presidente, Raúl Sansica, y el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Andrés Duprat.
Estos lazos institucionales son tejidos por la Agencia con miras a internacionalizar la cultura para que los cordobeses accedan a propuestas y bienes provenientes de artistas reconocidos mundialmente a los fines de enriquecer su experiencia con el arte.
A su vez, esta exposición refuerza la posición de la provincia como una de las más destacadas en artes visuales.
Más para explorar
Maravillas de Córdoba: Parque Nacional Quebrada del Condorito
El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, y está ubicado a 86 km de la ciudad de Córdoba dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala. El parque fue creado en el año 1996 su objetivo es conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.
El Museo Evita Palacio Ferreyra renueva sus salas y pone el foco en Córdoba
El Museo Evita-Palacio Ferreyra presenta una renovada propuesta museística general, que involucra tanto un nuevo diseño curatorial de la colección de arte de Córdoba, como de las muestras temporales, en diálogo con actores culturales de nuestra provincia. Para esta nueva etapa, la propuesta pondrá foco en lo cordobés como núcleo central.
En agosto, el teatro va a las infancias
Con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y fomentar la creatividad, ciclo de teatro infantil, organizado por la Agencia Córdoba Cultura en articulación con la Red de Gestores Itinerantes de las Artes Escénicas de las regiones norte, sur, este y oeste de la provincia, recorrerá distintas localidades para acercar las artes escénicas a niños y niñas de todas las edades.