La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar

Muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales
Nuevas muestras para recorrer esta semana, en diferentes espacios culturales de la provincia. Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.

Esta semana se destaca el recorrido fotográfico: Donde hubo luchas, historias quedan, una muestra que posee una mirada sobre los 35 años de transporte de trolebús en Córdoba y sus protagonistas. Desde el martes 7 a las 10:30 en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, la muestra se completa con dispositivos audiovisuales y una grilla de actividades todos los días hasta el 11 de mayo, fecha de su cierre, con entrada libre y gratuita.
En tanto, el miércoles 9 a las 20, la capilla del Paseo del Buen Pastor expondrá la riqueza cultural y turística de la región noroeste de la provincia, exhibiendo tanto producciones artísticas como artesanales representativas de Salsacate.


Por último, el viernes 10 a las 20, la Casa de la Cultura de Río Cuarto inaugura nuevas muestras para recorrer durante todo el mes. Por un lado, “Soy obrero”, una exposición de Nicolás Zulberti. El proyecto expositivo tiene como hilo conductor al trabajo en todas sus formas y expresiones; materializándose en diferentes expresiones gráficas: como la xilografía, aguafuerte, punta seca, serigrafía, stencil e impresiones digitales. Por otro lado, “Me cobra más barato. El tatuaje como relato” proyecto expositivo de Jesica Mancilla. Toda la producción de la artista tiene raíz en el territorio en el que creció, y se abraza con su formación política. El barrio y sus matices, donde algunos ven carencias, quienes lo habitan encuentran allí fortalezas. El formato de la exposición será el de una instalación en la que se podrán observar registros fotográficos de corporalidades y un estudio provisorio de tatoo. Mientras que en la Sala del Tesoro se exponen obras del artista Mario Grandi, pertenecientes al patrimonio del Museo Municipal de Río Cuarto.

Grandi fue un pintor autodidacta, aunque por un tiempo asistió a las clases de Lino Spilimbergo. Residió durante más de diez años en Córdoba y en 1941 realizó su primera exposición. Incursionó en el óleo, el grabado y la cerámica, pero logró su expresión más destacada en el pastel con el que desarrolló todas sus posibilidades. En 1954 recibió el primer premio en el Salón Nacional de Bellas Artes.
Estas son solo algunas de las muestras que podrán disfrutarse, la grilla completa: Muestras en espacios y museos provinciales.
Más para explorar
Muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales
Nuevas muestras para recorrer esta semana, en diferentes espacios culturales de la provincia. Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.
Las obras del maestro uruguayo Joaquín Torres García se podrán ver en Córdoba
A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte Joaquín Torres García, la muestra en su homenaje llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra, que realizará la asistencia curatorial.
Se viene el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba
Se aproxima el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba, una propuesta que se desarrollará del 8 al 20 de noviembre, en distintas partes de la provincia como de la Capital, con más 30 propuestas artísticas, incluyendo invitados internacionales de Italia, España y Polonia.