La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar. Entre lo destacado, está el inicio de la novena edición del Festival Pulso Urbano. El evento de danza contemporánea en paisajes urbanos y naturales, se desarrollará los días 14, 15 y 16 de agosto y tendrá eje en la naturaleza.
Dos mundos visuales confluyen en el Paseo del Buen Pastor
La sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor alberga dos muestras diferentes. Por un lado, la obra abstracta y matérica de Ernesto Berra “Trama, materia, sustancia” con la búsqueda de la “sustancia» y, por otro, la introspección y el simbolismo de José Benito en “Espacios interminables”.
Las nuevas muestras se pueden recorrer hasta el 23 de febrero del 2025 con entrada libre y gratuita.
En detalle, «Trama, materia, sustancia» de Ernesto Berra invita a un viaje a través de la materia y la sustancia. Este reconocido artista cordobés, con una trayectoria de más de seis décadas, presentó una selección de obras que dialogan entre sí, revelando su constante búsqueda de nuevas formas de expresión.
A través de composiciones abstractas y vibrantes, Berra explora las posibilidades de la pintura, utilizando una amplia gama de elementos y técnicas para plasmar su visión. La curaduría de esta exposición en la que el artista expondrá un recorte de sus últimas producciones que dialogarán con obras anteriores, es de Paulina Antacli e Ignacio Martínez del Barrio.
Berra despliega, a través de diferentes formatos, variadas series de su última producción artística. La muestra reúne 38 piezas que incluye pinturas sobre tela, obras sobre papel con técnica mixta, objetos, matrices y bitácoras. La última producción de Berra, desde la pandemia hasta el presente, se caracteriza, además de por su informalismo, por una trama geométrica que se superpone u organiza la abstracción matérica.
El recorrido de la exposición ofrece al visitante la posibilidad de incursionar en los universos de referencia que propone el artista cordobés.
Además, en la planta alta, José Benito adentra al público en un mundo onírico e introspectivo con su obra «Espacios interminables”, que se distingue por su carácter intimista y simbólico, donde la realidad se fusiona con lo imaginario.
A través de sus creaciones, el artista invita a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y el inconsciente.
En referencia a su obra, el texto curatorial describe: «Las máscaras delatan sentimientos sombríos y encontrados, emociones que nos tocan a todos como estigmas impuestos».
A pesar del cromatismo vivaz, la obra invita a una reflexión profunda sobre la identidad y las emociones ocultas.
En los laberintos del arte: Berra y Benito revelan sus universos
Durante la inauguración, los artistas manifestaron sus perspectivas e inspiraciones sobre sus obras.
Por un lado, Ernesto Berra señaló: “La novedad de esta muestra son los telones de gran tamaño que son un poco la trayectoria de mi obra. Hay matrices de grabado, sobre todo, por su textura y color, también he trabajado con una trama de dibujo sobre obras abstractas, y algunas perspectivas simbólicas que ayudan a ordenar la obra. Lo que uno trata de decir con la obra es intangible pero habla de una obra sin tiempo, dónde no hay seres humanos sino paisajes desolados. Uso materiales de segunda mano donde trato de que ese material tenga un fin más noble y no de ir a parar a un basural”.
Por otro lado, el artista José Benito se refirió a su obra, la cual está compuesta por una variedad de técnicas: la cerámica, la pintura y la escultura.
“La diferencia que hay con trabajos anteriores es que hay una cuestión del uso del color local. Parto desde una cuestión puramente gráfica, no pictórica. Yo creo que uno transmite ideas, trato de que sean suficientemente abiertas como para que el espectador sea partícipe de eso. A mí me parece muy importante que el espectador participe porque por ahí la vuelta que le da hacia la obra hace que yo también cambie. Es un ir y venir. El título es en base a un poema que encontré y cada una de estas técnicas y temas que trato que son infinitos”.
Más para explorar
Cómo es el nuevo recorrido expositivo que ofrece el Museo Ferreyra
Quedó inaugurado el último ciclo de muestras del año en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Las exhibiciones, que podrán disfrutarse hasta el próximo 7 de abril, generan un nuevo recorrido expositivo en el que se exploran las conexiones entre el arte, la ciencia, la naturaleza, los tejidos y la tecnología. El museo puede visitarse de martes a domingo de 10 a 19.
INTERFACES. Una cartografía inconclusa, artistas cordobeses exhiben en la Casa de Córdoba
Artistas villamarienses exhiben en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse del 6 al 26 de julio.
Muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales
Nuevas muestras para recorrer esta semana, en diferentes espacios culturales de la provincia. Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.