Quedó inaugurado el último ciclo de muestras del año en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Las exhibiciones, que podrán disfrutarse hasta el próximo 7 de abril, generan un nuevo recorrido expositivo en el que se exploran las conexiones entre el arte, la ciencia, la naturaleza, los tejidos y la tecnología. El museo puede visitarse de martes a domingo de 10 a 19.
Ischilín: Casa Museo Fernando Fader
Aquellos turistas que visitan el noroeste cordobés no deben dejar de conocer Ischilín. Esta localidad formó parte del Camino Real al Alto Perú y tiene como icono del lugar un algarrobo en su plaza principal de más de 400 años.
A ocho kilómetros, recientemente, fue inaugurado el Museo del célebre artista Fernando Fader, en Loza Corral.
Los visitantes podrán apreciar fotografías, muebles, elementos personales y de trabajo.
El artista, que nació el 11 de abril de 1882 en la ciudad francesa de Burdeos vivió en Córdoba entre 1916 y 1935, fecha de su fallecimiento.
Sobre el lugar
A unos 120 kilómetros de la capital de Córdoba está ubicada Ischilín.
Se puede llegar por la RN9 y la RP17 o por la E53 y luego la RP 17.
Para hospedarse cuanta con casas de campo que ofrecen además excelentes platos. Y a pocos kilómetros está Deán Funes que cuenta con hospedaje .
Para Visitar el Museo
Jueves a domingo y feriados de 12 a 17.
El ingreso es libre y gratuito.
Loza Corral, Dpto. Ischilín . Tel. (+54) 03521 – 427171
Más para explorar
Cientos de escuelas se sumarán a la Noche de las Lecturas 2025
En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y a través del Plan Provincial de Lectura, el Ministerio de Educación de la Provincia se suma a la tercera edición de La Noche de las Lecturas, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura que convoca a compartir la lectura en comunidad, a lo largo y ancho del territorio provincial.
La Agencia Córdoba Turismo intensifica la promoción internacional del destino Córdoba
La provincia de Córdoba participó por primera vez en el festival gastronómico Sabor es Polanco que se realizó los días 17 y 18 de mayo en en los jardines del Campo Marte de la ciudad de México.
Seguridad en las sierras de Córdoba
La provincia ofrece un gran abanico de actividades de turismo aventura para realizar en contacto con la naturaleza, disfrutando del buen clima y respirando el aire puro que se mezcla con los paisajes de las distintas regiones cordobesas. Montañas, valles, ríos, quebradas y lagos se fusionan con la flora y la fauna autóctona, ofreciendo experiencias inigualables.
