Entre lo destacado, se encuentra la celebración por el Día del fotógrafo, inaugura El abismo imaginario, que ofrece dos recorridos pictóricos de la mano de Felipe Pino y Jorge Pietra, y por último, vuelve la ópera al Teatro del Libertador San Martín con la puesta de La bohème.
La Agencia Córdoba Turismo presentó el Camino del Queso
La Agencia Córdoba Turismo junto a la Fundación Universitaria Mariano Moreno y en conjunto con los diferentes representantes que componen el desarrollo de los circuitos gastronómicos de la provincia, presentaron el “Camino del Queso”.
Se trata de un plan integral y multifacético, que abarca desde la identificación y promoción del corredor turístico hasta la colaboración de diferentes actores y la comunidad local, con el objetivo de garantizar un desarrollo turístico sostenible, inclusivo y beneficioso para la provincia de Córdoba.
Participaron del lanzamiento vitual los municipios de Villa María, Villa Nueva, La laguna, Arroyo Cabral y la Comunidad Regional de Traslasierra.
Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, explicó: “El Camino del Queso en Córdoba es un nuevo producto turístico que visibiliza la potencia productiva que tiene nuestra provincia en materia láctea. Desde el queso de vaca hasta el queso de cabra, pasando por el queso de oveja, existe una gran variedad y calidad en la producción local”.
Para el Camino del Queso, la Agencia Córdoba Turismo desarrolló una marca propia y video promocional que sintetiza los procesos productivos y pone en valor la calidad de los quesos cordobeses.
Se está realizando un inventario de los recursos turísticos que integran el corredor, incluyendo patrimonio cultural, gastronómico y actividades recreativas. En tal sentido, se pretende la participación de las comunidades locales en la creación y oferta de experiencias turísticas.
El nuevo Camino del Queso contempla la implementación de programas de capacitación y formación dirigidos a actores locales, empresarios y prestadores de servicios turísticos.
Más para explorar
Teatro, música, ópera y más: la agenda cultural de la semana
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar
Seguridad en las sierras de Córdoba
La provincia ofrece un gran abanico de actividades de turismo aventura para realizar en contacto con la naturaleza, disfrutando del buen clima y respirando el aire puro que se mezcla con los paisajes de las distintas regiones cordobesas. Montañas, valles, ríos, quebradas y lagos se fusionan con la flora y la fauna autóctona, ofreciendo experiencias inigualables.
Turismo religioso: Recorré el Parque Brochero Santo
Córdoba ofrece mil opciones para disfrutar, entre ellas visitar el parque de Brochero Santo que propone un recorrido turístico religioso inspirado en la vida, obra y milagro del primer santo argentino, José Gabriel del Rosario Brochero.