Las artes escénicas se convierten en protagonistas del verano en diferentes localidades como Córdoba, Carlos Paz y Capilla del Monte.

La Agencia Córdoba Turismo presentó el Camino del Queso
La Agencia Córdoba Turismo junto a la Fundación Universitaria Mariano Moreno y en conjunto con los diferentes representantes que componen el desarrollo de los circuitos gastronómicos de la provincia, presentaron el “Camino del Queso”.
Se trata de un plan integral y multifacético, que abarca desde la identificación y promoción del corredor turístico hasta la colaboración de diferentes actores y la comunidad local, con el objetivo de garantizar un desarrollo turístico sostenible, inclusivo y beneficioso para la provincia de Córdoba.
Participaron del lanzamiento vitual los municipios de Villa María, Villa Nueva, La laguna, Arroyo Cabral y la Comunidad Regional de Traslasierra.

Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, explicó: “El Camino del Queso en Córdoba es un nuevo producto turístico que visibiliza la potencia productiva que tiene nuestra provincia en materia láctea. Desde el queso de vaca hasta el queso de cabra, pasando por el queso de oveja, existe una gran variedad y calidad en la producción local”.
Para el Camino del Queso, la Agencia Córdoba Turismo desarrolló una marca propia y video promocional que sintetiza los procesos productivos y pone en valor la calidad de los quesos cordobeses.

Se está realizando un inventario de los recursos turísticos que integran el corredor, incluyendo patrimonio cultural, gastronómico y actividades recreativas. En tal sentido, se pretende la participación de las comunidades locales en la creación y oferta de experiencias turísticas.
El nuevo Camino del Queso contempla la implementación de programas de capacitación y formación dirigidos a actores locales, empresarios y prestadores de servicios turísticos.
Más para explorar
Un lugar imperdible: Parque Nacional Ansenuza
Los turistas que visitan Córdoba tienen como destino un lugar único del país, el Parque Nacional Anenuza.
Dos mundos visuales confluyen en el Paseo del Buen Pastor
La sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor alberga dos muestras diferentes. Por un lado, la obra abstracta y matérica de Ernesto Berra “Trama, materia, sustancia” con la búsqueda de la “sustancia» y, por otro, la introspección y el simbolismo de José Benito en “Espacios interminables”.
11º Aniversario de la Beatificación del Cura Brochero
En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”.