Festivales cordobeses de verano

Darío Capitani: “Los festivales cordobeses de verano son un atractivo diferenciador para captar turistas”

Córdoba seguramente será una de las provincias más elegidas por los turistas argentinos y extranjeros durante el verano. A sus hermosos paisajes naturales, confortables servicios y excelente conectividad terrestre y aérea se suma un atractivo calendario de fiestas y festivales.

Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani expresó: “Los festivales cordobeses son un atractivo indispensable para captar turistas durante enero y febrero. Son parte vital de nuestra identidad y marcan un diferencial que nos posiciona como una de las plazas turísticas más competitivas del país”.

Compartimos el calendario de eventos de la provincia de Córdoba previsto para el enero. Más información en cordobaturismo.gov.ar

3 al 5 de enero
68° Semana de la Tradición del Norte Cordobés
Deán Fúnes

4 de enero
11° Orgullo Tricolor
Almafuerte

4 de enero
Fiesta de la Serenata
Villa de Soto

4 de enero
Apertura de Temporada
Las Calles

4 de enero
Cañada Fest – 123 Aniversario
Villa Huidobro

04 al 19 de enero
53° Pre-Cosquín Certamen de Valores
Cosquín

09 al 13 de enero
Fiesta Nacional de la Papa
Villa Dolores

09 al 20 de enero
59° Festival Nacional de la Doma y el Folklore
Jesús María

10 y 11 de enero
45° Festival Nacional del Maíz de la Pampa de Pocho
Salsacate

10 y 11 de enero
Festival Un Canto a la Vida
Embalse

10 al 12 de enero
57° Festival Nacional Folklore en el Agua
Villa del Rosario

10 al 19 de enero
62° Fiesta Provincial del Turismo
Achiras

11 de enero
Cruce del Lago
Villa Rumipal

11 de enero
6° Festival BUM BUM
Ciudad de Córdoba – Estadio Kempes

11 de enero
Fiesta de la Cerveza
Morteros

11 de enero
6° Fiesta Regional de la Empanada
Seeber

11 de enero
10° Fiesta de la Provincianía
Villa Santa Cruz del Lago

11 y 12 de enero
Festival del Fútbol
San Pedro Norte

11 y 12 de enero
26° Fiesta del Pan Casero
Mayú Sumaj

12 al 18 de enero
57° Festival Nacional del Malambo
Laborde

12 de enero
1° Prueba del Campeonato Interprovincial Néstor Burgos
Villa Rumipal

17 al 19 de enero
33° Festival de la Avicultura
Santa María de Punilla

17 al 19 de enero
Noches Fortineras
La Carlota

18 de enero
Festival Provincial del Algodón
Paso Viejo

18 de enero
Solar del Rock
Tanti

18 y 19 de enero
Fiesta de Doma y Folklore
Río de los Sauces

18 y 19 de enero
Festival del Cordero
Alpa Corral

18 y 19 de enero
Fiesta Nacional del Olivo
Cruz del Eje

22 de enero
Noche de Cuarteto
Santa María de Punilla

24 de enero
Fiesta Chayera
Santa María de Punilla

24 al 26 de enero
Festival Fortín Gaucho San Clemente
San Clemente

24 al 26 de enero
53° Festival del Balneario
La Cruz

25 de enero
14° Festival Jineteada y Folklore
Las Albahacas

25 de enero
43° Festival de Doma y Folklore de la Amistad
Villa Concepción del Tío

25 de enero
Festival de la Peperina
Cabalango

25 de enero al 02 de febrero
65° Festival Nacional de Folklore
Cosquín

Más para explorar

Los cuerpos artísticos de la provincia despiden la temporada 2024

Los cuerpos artísticos de la provincia ofrecen funciones gratuitas en el Paseo del Buen Pastor del 19 al 22 de diciembre. El Teatro Real y el Teatro del Libertador se unen para un cierre de temporada único. Comedia, ballet, tango y conciertos corales, con opciones para todas las edades.

Conciertos por el aniversario del Teatro del Libertador San Martín

Con motivo del 133° Aniversario de su inauguración, el Teatro del Libertador San Martín llevará adelante una serie de conciertos con entrada gratuita. Declarado Monumento Histórico Nacional por su valor patrimonial, significación arquitectónica y cultural, el coliseo fue inaugurado el 26 de abril de 1891. Las ubicaciones deben retirarse previamente por boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, a partir del martes 23, de 9 a 20, teléfono 414-3412.

Scroll al inicio