Durante la Semana de la Memoria, la Agencia Córdoba Cultura propone diversas actividades para conmemorar el 49° aniversario de la última dictadura militar, pero, también, para reflexionar en torno a lo sucedido. El cine estará presente en distintas salas haciendo hincapié en esta temática tan importante para la vida de los argentinos.

Por localidades agotadas, se agrega una nueva función de “La bohème”
Cuando aún faltan algunos días para subir a escena, se agregó una nueva función de La bohème, de Giacomo Puccini. Será el día sábado 28 a las 20 horas. El espectáculo se presentará además los días viernes 20, domingo 22, martes 24 y jueves 26 de septiembre.
La obra cuenta con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba (dirección artística, JongWhi Vakh), el Coro Polifónico de Córdoba (dirección artística, Camilo Santostefano), solistas, el Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli y la agrupación Circo Da Vinci.
La dirección musical está a cargo del maestro JongWhi Vakh, en tanto que la puesta en escena es de Cristina Gómez Comini. Es la primera ópera de proporciones que la notable directora de ballet lleva adelante.
El libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, narra la historia de un grupo de jóvenes veinteañeros, un tanto apartados de las convenciones sociales, que llevan adelante una vida alimentada de ideales.
«Lluvia o polvo, frío o sol a plomo, nada detiene a estos osados aventureros… Su existencia es una obra de ingenio, un problema cotidiano que siempre consiguen resolver con la ayuda de la audaz matemática», resume la novela de Henry Murger, Escenas de la vida bohemia (Scènes de la vie de bohème,1849) que sirvió de inspiración al libreto de la ópera de Puccini.
Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir en Autoentrada o en boletería del Teatro (Vélez Sarsfield 365, de martes a sábados de 9 a 20 horas). En tres pagos con tarjeta Cordobesa.
Más para explorar
Una muestra para dejarse llevar: “Abismo imaginario” de Jorge Pietra y Felipe Pino
En el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí ya se puede disfrutar de “Abismo imaginario”, una exposición con obras de dos creadores notables, Felipe Pino (Buenos Aires, 1945) y Jorge Pietra (Buenos Aires, 1951).
Más de 30 mil cordobeses celebraron el Día del Cuarteto
Una vez más, el cuarteto hizo vibrar el alma de los cordobeses durante toda la jornada. La celebración organizada por la Agencia Córdoba Cultura a través del Museo del Cuarteto, convocó a más de 30 mil cordobeses a vivir una jornada inolvidable en el corazón de la ciudad. El escenario, montado en la peatonal y al aire libre, fue el epicentro de un espectáculo musical pensado para toda la familia.
Agenda turismo Semana Santa
Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.