Entre lo destacado, se encuentra la celebración por el Día del fotógrafo, inaugura El abismo imaginario, que ofrece dos recorridos pictóricos de la mano de Felipe Pino y Jorge Pietra, y por último, vuelve la ópera al Teatro del Libertador San Martín con la puesta de La bohème.

INTERFACES. Una cartografía inconclusa, artistas cordobeses exhiben en la Casa de Córdoba
Artistas villamarienses exhiben en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse del 6 al 26 de julio.

Del 6 al 26 de julio, se exhibirá en la Casa de Córdoba de la provincia de Buenos Aires (Av. Callao 332, CABA) la muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa de los artistas cordobeses Marcos Goymil, Atenas Adalid, Rosana Fernández, Diego Rainaudo y Leticia Bernaus con curaduría de Celeste Martínez Abburrá.

Tanto los artistas como la curadora son nacidos en la localidad cordobesa de Villa María y coinciden, además, en el sentido de esta propuesta: “Al adentrarnos en las profundidades de los significados y las historias entrelazadas presentes en estas obras de artistas que habitan en un territorio marcado por los cruces de caminos, nos proponemos construir una cartografía abierta, tejiendo conexiones entre quienes eligen crear desde la divergencia de los centros”.

Esta exposición propone el enfrentamiento a un universo de incertidumbre y potencialidad, encontrando en la fascinante idea del tránsito, lo inconcluso y en la promesa de lo que está por venir. Explorando las múltiples facetas de la experiencia temporal y las complejas intersecciones entre ellas; en un mundo caracterizado por su constante metamorfosis y deslocalización, estas prácticas recuerdan la importancia de abrazar lo frágil y las utopías.

La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse hasta el 26 de julio de 10 a 17 horas con entrada libre y gratuita.

Más para explorar
Ambiente y turismo: 3 Áreas Naturales Protegidas para visitar en Semana Santa
Córdoba posee más de 4 millones de hectáreas, que conservan ecosistemas fundamentales para el desarrollo de la vida. Se trata de lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y concientizar sobre el cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia. La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.
Córdoba celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas
Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.
Facilitando la vida: Taller Digital para personas con baja visión y ciegas
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.