Un escenario único en el país nos da la oportunidad de conocer parte de la historia de quienes habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. A 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, el lugar que también supo dar cobijo a Atahualpa Yupanqui, también invita a disfrutar de un paisaje natural increíble.

Sabores y vinos de Córdoba
La provincia de Córdoba cuenta con una importante tradición gastronómica y vitivinícola. Sus sabores criollos se fusionan con productos típicos de cada región y con un amplio abanico de propuestas gourmet.
Los chacinados y el asado de Sierras Chicas, el cabrito del norte, la trucha de Calamuchita, el pejerrey y la nutria de Ansenuza, el aceite de oliva y las hierbas aromáticas de Traslasierra, las colaciones y mermeladas caseras de Punilla, son algunas de las propuestas.




En cuanto a su oferta enoturística, actualmente Córdoba ofrece vinos de uvas tintas y blancas, de características únicas, que han sido distinguidos con premios internacionales por su excelente calidad.



Los viñedos y bodegas están ubicados entre montañas, sierras y ríos, enfatizando las cualidades del terruño. Esto posibilita la producción de vinos boutique de altísima gama en las áreas de Sierras Chicas, Norte y Capital, y en los Valles de Calamuchita, Traslasierra, y Punilla.



Esta combinación de exquisitos sabores y delicados vinos, transforman a la provincia en un destino turístico imperdible para los paladares más exigentes.
Más para explorar
La Agencia Córdoba Turismo intensifica la promoción internacional del destino Córdoba
La provincia de Córdoba participó por primera vez en el festival gastronómico Sabor es Polanco que se realizó los días 17 y 18 de mayo en en los jardines del Campo Marte de la ciudad de México.
El arte cordobés toma vuelo
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en colaboración con Aeropuertos 2000, inaugura la segunda muestra artística del año en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
Una vez más, Córdoba fue cultura en verano
La temporada de verano se disfrutó a pleno en la provincia. Las actividades culturales programadas por la Agencia Córdoba Cultura ofrecieron a locales y turistas numerosas alternativas para acercarse al arte en todas sus formas. Cine, teatro, festivales, música, danza y una variedad de espectáculos presentes en todos los departamentos de la provincia dejaron claro que el acceso a los bienes culturales puede y debe ser para todos.