Sabores y vinos de Córdoba

La provincia de Córdoba cuenta con una importante tradición gastronómica y vitivinícola. Sus sabores criollos se fusionan con productos típicos de cada región y con un amplio abanico de propuestas gourmet.

Los chacinados y el asado de Sierras Chicas, el cabrito del norte, la trucha de Calamuchita, el pejerrey y la nutria de Ansenuza, el aceite de oliva y las hierbas aromáticas de Traslasierra, las colaciones y mermeladas caseras de Punilla, son algunas de las propuestas.

En cuanto a su oferta enoturística, actualmente Córdoba ofrece vinos de uvas tintas y blancas, de características únicas, que han sido distinguidos con premios internacionales por su excelente calidad.

Los viñedos y bodegas están ubicados entre montañas, sierras y ríos, enfatizando las cualidades del terruño. Esto posibilita la producción de vinos boutique de altísima gama en las áreas de Sierras Chicas, Norte y Capital, y en los Valles de Calamuchita, Traslasierra, y Punilla.

Esta combinación de exquisitos sabores y delicados vinos, transforman a la provincia en un destino turístico imperdible para los paladares más exigentes.

Más para explorar

La Agencia Córdoba Turismo presentó «Sumale Córdoba a tu invierno»

• Córdoba es el primer destino del país en lanzar su calendario de invierno. Se presentaron festivales y eventos multitudinarios, que significaran un movimiento económico regional muy importante. Ademas bancor presentó promociones bancarias para las vacaciones invernales.

Los cuerpos estables de la Provincia acompañan a la primavera

Con la llegada del mes más florido, los cuerpos oficiales dependientes de los teatros de la provincia suben a escena para mostrar su talento y ofrecerlo a todos los cordobeses. La Comedia Cordobesa de estreno y la ópera que llega al Teatro del Libertador de la mano de la Orquesta Sinfónica son los destacados del mes de septiembre que tiene, además, muchas otras funciones para invitar. ¡A no perderse nada!

Seguridad en las sierras de Córdoba

La provincia ofrece un gran abanico de actividades de turismo aventura para realizar en contacto con la naturaleza, disfrutando del buen clima y respirando el aire puro que se mezcla con los paisajes de las distintas regiones cordobesas. Montañas, valles, ríos, quebradas y lagos se fusionan con la flora y la fauna autóctona, ofreciendo experiencias inigualables.

Festival Pulso Urbano 2024: convocatoria abierta y fecha confirmada

El evento se realizará los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de agosto. La consigna de esta edición es “Danza que acompaña el vuelo de las aves”. La Agencia Córdoba Cultura convoca a compañías de danza contemporánea a participar de la selección para el IX Edición del Festival Pulso Urbano, que se llevará a cabo los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de agosto de 2024.

Scroll al inicio