Entre lo destacado, se encuentra la celebración por el Día del fotógrafo, inaugura El abismo imaginario, que ofrece dos recorridos pictóricos de la mano de Felipe Pino y Jorge Pietra, y por último, vuelve la ópera al Teatro del Libertador San Martín con la puesta de La bohème.

Obras sobre ruedas: Museo Rodante, lo nuevo de la Agencia Córdoba Cultura
Museo Rodante, un vehículo que trasladará obras de arte por toda la provincia, es la nueva propuesta de la Agencia Córdoba Cultura. En línea con el programa Museos en red, esta iniciativa aspira a garantizar el acceso a los bienes culturales en todas las localidades. El primer desembarco fue el viernes 25 de octubre, en el marco de la Noche de los Museos, en El Fortín, localidad del departamento San Justo.
El pasado jueves, en el Centro Cultural Córdoba, quedó oficialmente inaugurado el Museo Rodante, una iniciativa de la Agencia Córdoba Cultura en sintonía con el programa Museos en Red, que promueve la circulación de muestras en las diferentes localidades. La propuesta consta de un vehículo especialmente acondicionado para el traslado de obras de arte visual queitinerará por la provincia para garantizar que todos los cordobeses puedan apreciar el arte. La inauguración del Museo Rodante fue el viernes 25 de octubre, en el marco de la Noche de los Museos, en la localidad de El Fortín.
En línea con uno de los ejes centrales de la gestión de la agencia, el Museo Rodante se presenta como una muestra más de la federalización de la cultura que impulsa este organismo. La accesibilidad a los bienes culturales y su correspondiente disfrute por parte de adultos, niños y jóvenes, a través de sensaciones y emociones, forman parte de los objetivos principales de la Agencia Córdoba Cultura. De este modo, el Museo rodante hará que las obras lleguen, incluso, a aquellos lugares donde no hay museos.


Al respecto, en la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura Raúl Sansica, destacó: “Esto no es más ni menos que llevar a cabo la idea que trabajamos como ejes primordiales desde la agencia, que es la territorialidad, la itinerancia y la inclusión social, para que todos puedan tener acceso a los bienes y servicios culturales” y subrayó: “Cuando decimos todos, son todos los cordobeses en cualquiera de los rincones de nuestra querida Córdoba, como así lo indica el Gobernador Martín Llaryora y como nosotros creemos que debe ser, porque a partir de esto dialogamos con la comunidad, con intendentes y legisladores. Es increíble lo que se produce cuando uno está en territorio”.
El Museo Rodante permitirá que el patrimonio cultural de Córdoba viaje recorriendo toda la provincia para que los habitantes puedan conocer las distintas obras de la colección de Córdoba. El vehículo está acondicionado para alojar y trasladar las obras de arte conservadas en los museos provinciales y hacerlas llegar a todos los puntos de la provincia, con la protección adecuada. Para su recorrido inaugural, el Museo rodante contará con 16 obras de Carlos Alonso representativas de su producción a lo largo de toda su trayectoria, que en un gesto inmenso de generosidad fueron donadas por el artista, formarán parte de la colección de la provincia y fueron seleccionadas por el curador Luli Chalub.


Carlos Alonso: Un viaje…
Alonso lo ha visto todo, o casi todo: sus obras reflejan la condición humana, abarcando sus complejidades y sus miserias… Las que aquí se exhiben constituyen una pequeña selección de los múltiples temas que el artista ha explorado a lo largo de su vasta carrera: los años de plomo, el exilio, la desconexión de la política con la realidad, la soledad, las dinámicas entre opresores y oprimidos. Todos tratados con una destacada maestría técnica. Nos evidencian su compromiso ético y político y, además, demuestran que incluso las circunstancias más adversas pueden transformarse gracias al talento del artista.


Más para explorar
El humor toma la ciudad: lo mejor del Festival Pensar con Humor
Del 23 al 27 de julio, el Festival Pensar con Humor concentra su programación principal en Córdoba capital con una serie de propuestas imperdibles: funciones en salas teatrales, encuentros únicos, una muestra destacada y talleres que invitan a reflexionar, reír y compartir.
Villa de María del Río Seco presenta en Córdoba su Festival de la Empanada más rica
Este jueves 31 de octubre a las 11, el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325), será el escenario para presentar en Córdoba, el evento gastronómico que se llevará adelante el domingo 3 de noviembre en la ciudad de Villa de María del Río Seco.
Córdoba lanzó su temporada de verano 2025/2026
La provincia de Córdoba presentó oficialmente su temporada de verano 2025/2026 en el Parque del Chateau, en un encuentro que reunió a autoridades provinciales, intendentes, representantes del sector turístico, prestadores y medios de comunicación.