El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, y está ubicado a 86 km de la ciudad de Córdoba dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala. El parque fue creado en el año 1996 su objetivo es conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.

La Comedia Infanto Juvenil de estreno: un homenaje a Juan Bautista Bustos
• El elenco de la Comedia Infanto Juvenil del Teatro Real subirá a escena “Crónicas rebeldes, travesías épicas de Juan B. Bustos”.
• Esta obra relata momentos de la vida del primer gobernador constitucional de Córdoba.
• Se estrena el próximo sábado 19 de abril a las 19 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real con entrada libre y gratuita.
La puesta en escena, con dirección de Martín Gaetán, es una versión artística sobre hechos de la vida del político y militar cordobés Juan Bautista Bustos, quien participó activamente en diferentes momentos históricos del país como las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo y las batallas por la Independencia. Con excelentes vínculos con José de San Martín y con Martín Miguel de Güemes, Juan Bautista Bustos fue uno de los principales exponentes del federalismo de las provincias en el “interior”. Habiendo sido dos veces gobernador de la provincia, asumiendo por primera vez en 1820, es considerado un hombre con una personalidad sobresaliente en la historia argentina y sentó las bases para la organización del Estado provincial y republicano en Córdoba.
El espectáculo también cuenta con la dirección musical del compositor y guitarrista Cacho Piña. La dramaturgia se compone de manera cronológica y pone la verdad en escena con personajes masculinos y mujeres de la época. Si bien la historia dicta sentencia, las calles esconden su nombre y los libros, a veces, lo olvidan, hay nombres que no se pueden borrar y memorias que resisten, como el monte después del fuego y como el río que siempre vuelve. “Lanzas en alto, banderas partidas, la patria se construye sobre pólvora y ceniza. Bustos cabalga entre la gloria y el olvido, entre la guerra y la traición, entre el grito y la sombra. Lo acusan, lo juzgan, lo condenan. Pero el día que el viento susurre su nombre y su caballo vuelva a buscarlo, la historia se inclinará ante él. Porque lo que no muere… nunca deja de pelear”.
Las entradas para el estreno del sábado 19 serán gratuitas y deberán retirarse por boletería del Teatro Real a partir del miércoles 16. La obra se repondrá el sábado 26 a las 19 y las entradas para esa fecha tendrán un valor de 4000 pesos; podrán adquirirse en boletería del teatro o a través del sitio autoentrada.com.
Más para explorar
Kempes, sede de grandes espectáculos: tres eventos y más de 120 mil personas en una semana
Una vez más, el estadio Mario Alberto Kempes se consolidó como uno de los epicentros más importantes del país destinado a grandes espectáculos. En sólo siete días congregó a más de 120 mil personas en tres eventos masivos: la Creepy Halloween, encabezada por La Mona Jiménez, el histórico concierto de Paul McCartney y el convocante encuentro entre Talleres y Tigre por la Liga Profesional de fútbol.
El arte cordobés toma vuelo
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en colaboración con Aeropuertos 2000, inaugura la segunda muestra artística del año en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
Agenda cultural: las artes plásticas, protagonistas de la semana
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.