Este micro combina lo mejor de los videojuegos, la tecnología y la cultura local, creando una experiencia única que conecta a jóvenes, familias y comunidades digitales.

La 3° edición de Teatro Itinerante de Verano recorrió 55000 kilómetros
El programa estuvo presente en los 26 departamentos de la provincia.
Se realizaron 210 funciones de la mano de 183 compañías teatrales.
Se priorizaron las localidades cuya población no supera las 200 personas.
El Teatro Itinerante de Verano desarrolló su tercera edición con una convocatoria exitosa que comenzó en diciembre y continuó durante los meses de enero y febrero. Esta propuesta, que lleva el teatro a distintos rincones y localidades de la provincia, recorrió más de 55000 kilómetros. Con presencia en los 26 departamentos de la provincia y mediante el despliegue de 210 funciones que realizaron 183 compañías teatrales, la tercera edición de este programa entretuvo a más de 22000 niños, jóvenes y adultos. Parajes, escuelas rurales, hogares de día, refugios, plazas y centros vecinales se convirtieron en escenarios para estas inolvidables presentaciones.
En línea con uno de los ejes fundamentales de la gestión de la Agencia Córdoba Cultura, este programa tiene por objetivo garantizar la accesibilidad a la cultura por parte de todos los habitantes de la provincia. En ese sentido, se destaca que la mayor cantidad de espectáculos se realizaron en pequeñas localidades con una población promedio de 3000 habitantes. Incluso, en la organización del itinerario, se prestó especial atención a comunas, parajes y zonas rurales cuya población no supera las 200 personas.
El público asistente a las funciones, que se desarrollaron todas con entrada libre y gratuita, promedió las 70 personas por función. El programa contempló una amplia variedad de expresiones artísticas (teatro, circo, títeres, teatro de objetos, danza, narración oral) poniendo especial atención a las infancias, adultos mayores y poblaciones alejadas de las grandes ciudades. Además, los espectáculos fueron realizados teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, ubicándose, todos ellos, en huella cero en la emisión de carbono.
La cantidad de kilómetros recorridos bajo la característica de itinerancia de este programa supera los 55000 con un trayecto promedio de 250 km por cada grupo, artista o elenco. Los espectáculos fueron realizados principalmente en espacios comunitarios como escuelas rurales y hogares de días, merenderos, clubes sociales, hospitales, plazas y cárceles de toda la provincia.
Teatro Itinerante de Verano es un programa que, además de promover el acercamiento y el acceso al arte y a la cultura, tiene por objetivo incentivar la inclusión socio cultural, atrayendo a comunidades diversas y posibilitándolo, entre otras cosas, mediante la gratuidad de los eventos. La Agencia Córdoba Cultura mediante el trabajo mancomunado de los gestores culturales, el estado (municipios y provincia) y las redes de teatro independientes facilitaron el desarrollo de esta programación que logra, cada año, generar conciencia sobre el valor de las manifestaciones artísticas como un elemento clave para el desarrollo cultural y social en la provincia.
Más para explorar
El humor toma la ciudad: lo mejor del Festival Pensar con Humor
Del 23 al 27 de julio, el Festival Pensar con Humor concentra su programación principal en Córdoba capital con una serie de propuestas imperdibles: funciones en salas teatrales, encuentros únicos, una muestra destacada y talleres que invitan a reflexionar, reír y compartir.
Tres potentes muestras protagonizadas por mujeres artistas en el Museo Caraffa
La Agencia Córdoba Cultura da inicio al ciclo anual de exposiciones del Museo Emilio Caraffa con una apertura destacada: tres nuevas muestras individuales y colectivas que ponen en foco la producción artística de mujeres, proponiendo una reflexión sobre la memoria, la identidad, la comunidad y la transformación. La inauguración será el jueves 16 de abril a las 19, en Av. Poeta Lugones 411, con entrada libre y gratuita para todo público.
Turismo religioso: Recorré el Parque Brochero Santo
Córdoba ofrece mil opciones para disfrutar, entre ellas visitar el parque de Brochero Santo que propone un recorrido turístico religioso inspirado en la vida, obra y milagro del primer santo argentino, José Gabriel del Rosario Brochero.