Se presentó la Experiencia Altas Cumbres: una cita imperdible para el deporte de aventura

En la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes se realizó la presentación oficial de la “Experiencia Altas Cumbres”, un evento que reunirá a más de 4500 trail runners y ciclistas en un entorno natural único.

La competencia se desarrollará el 22 y 23 de febrero en Villa Cura Brochero, con recorridos desafiantes que atravesarán varias localidades emblemáticas del Valle de Traslasierra.

La competencia reunirá a corredores y ciclistas de todas las provincias argentinas, además de competidores de Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.

La convocatoria está abierta tanto para amateurs como para profesionales, con categorías desde los 12 años hasta más de 70 años.

La Experiencia Altas Cumbres ofrece dos disciplinas principales para quienes buscan aventura y adrenalina en la montaña: El “Run Altas Cumbres” se realizará el sábado 22 de febrero, con distancias de 60 km, 42 km, 21 km, 10 km y 5 km. Y la “Vuelta Altas Cumbres” que se correrá el domingo 23 de febrero y consiste en una prueba de ciclismo de montaña que abarcará distancias de 120 km, 82 km y 32 km.

Córdoba es sede de grandes eventos

Los circuitos recorrerán localidades como Villa Cura Brochero, Ambul, San Lorenzo y Panaholma, brindando a los participantes una experiencia única en los paisajes imponentes de Traslasierra.

Con la presencia de grandes figuras del trail running y el ciclismo, la Experiencia Altas Cumbres promete un fin de semana cargado de adrenalina y desafíos en el corazón de las sierras cordobesas.

La Experiencia Altas Cumbres ya está en marcha y todo está listo para vivir una nueva edición inolvidable.

Con una combinación de esfuerzo, emoción y paisajes incomparables, la cita del 22 y 23 de febrero será el escenario perfecto para quienes buscan superar sus límites en un entorno natural incomparable.

Más para explorar

Maravillas de Córdoba: Parque Nacional Quebrada del Condorito

El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, y está ubicado a 86 km de la ciudad de Córdoba dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala. El parque fue creado en el año 1996 su objetivo es conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.

Córdoba tuvo un gran comienzo de temporada

El primer fin de semana de enero dejó resultados más que positivos para el turismo en Córdoba, con alta ocupación en los principales destinos turísticos y un promedio de 428.000 visitantes entre el jueves y el domingo, según los datos recabados por las distintas secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo.

Córdoba celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas

Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.

La 3° edición de Teatro Itinerante de Verano recorrió 55000 kilómetros

El Teatro Itinerante de Verano desarrolló su tercera edición con una convocatoria exitosa que comenzó en diciembre y continuó durante los meses de enero y febrero. Esta propuesta, que lleva el teatro a distintos rincones y localidades de la provincia, recorrió más de 55000 kilómetros.

Scroll al inicio