Este micro combina lo mejor de los videojuegos, la tecnología y la cultura local, creando una experiencia única que conecta a jóvenes, familias y comunidades digitales.

Está abierta la convocatoria a la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”
Hasta el domingo 31 de agosto inclusive, estará abierta la convocatoria para participar de la 5° edición de la Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”, organizada por el área de Artesanías de la Agencia Córdoba Cultura.
El evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), y reunirá a artesanos y artesanas de toda la provincia en un espacio de encuentro, exhibición y venta de productos, con propuestas culturales complementarias.
Una feria que celebra la diversidad artesanal
Consolidada como una de las principales vitrinas de la producción artesanal cordobesa, la feria tiene como objetivo visibilizar, valorar y promover la creación artesanal en toda su diversidad, generando nuevos espacios de circulación, intercambio y reconocimiento para quienes sostienen este oficio en todo el territorio provincial.
A lo largo de tres jornadas, los artesanos seleccionados podrán:
- Exponer y comercializar sus productos en stands provistos gratuitamente por la Agencia Córdoba Cultura.
- Participar de una programación especial con demostraciones de técnicas, charlas, espacios de transmisión de saberes y actividades artísticas.
- Compartir experiencias junto a colegas de distintos rubros y trayectorias.
Además, esta edición vuelve a contar con un espacio especial destinado a pueblos originarios, donde distintas comunidades de Córdoba presentarán sus artesanías tradicionales y expresiones culturales, enriqueciendo la propuesta con su valioso aporte identitario.

Requisitos y condiciones para postular
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, que cuenten con una antigüedad mínima de cinco años en la actividad artesanal.
Para postular, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscripto en el Registro Único de Artesanos de la Provincia de Córdoba.
- Tener redes sociales activas donde se puedan visualizar los productos que se postulan.
- Contar con stock suficiente para cubrir los tres días del evento.
- Disponer de tiempo para atender el stand entre las 15:00 y las 21:00 hs.
- No se aceptan productos alimenticios ni de cosmética natural.
Cada postulante seleccionado tendrá acceso a un stand gratuito, que incluye mobiliario, toma eléctrica, iluminación general, seguridad durante el evento y seguro de accidentes personales para un expositor por emprendimiento.
La feria contará con un total de 80 stands. Las personas seleccionadas serán notificadas durante la semana del 15 de septiembre.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realiza completando el formulario online disponible en el siguiente enlace:
Formulario de postulación a la feria
Plazo de inscripción: del lunes 18 al domingo 31 de agosto de 2025, inclusive.
Para consultas y más información: areaartesaniascordoba@gmail.com
Bases y condiciones para descargar (en adjunto)
Más para explorar
Cuatro artistas visuales muestran sus nuevas obras en el Centro de Arte Contemporáneo
Hasta el 2 de marzo del año próximo estará disponible en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau-Antonio Seguí la muestra “Obstrucciones” de los artistas visuales Dante Montich, José Pizarro, Manuel Quiroga y Alejandra Recosta.
Festivales cordobeses de verano
Córdoba seguramente será una de las provincias más elegidas por los turistas argentinos y extranjeros durante el verano. A sus hermosos paisajes naturales, confortables servicios y excelente conectividad terrestre y aérea se suma un atractivo calendario de fiestas y festivales.
Seguridad en las sierras de Córdoba
La provincia ofrece un gran abanico de actividades de turismo aventura para realizar en contacto con la naturaleza, disfrutando del buen clima y respirando el aire puro que se mezcla con los paisajes de las distintas regiones cordobesas. Montañas, valles, ríos, quebradas y lagos se fusionan con la flora y la fauna autóctona, ofreciendo experiencias inigualables.