El pasado 17 de marzo, y con más de mil inscriptos, dieron inicio las escuelas deportivas en el Polo Deportivo Kempes. Aún quedan cupos disponibles en algunas disciplinas tanto convencionales, como adaptadas y del programa CbaX.

El humor toma la ciudad: lo mejor del Festival Pensar con Humor
Del 23 al 27 de julio, el Festival Pensar con Humor concentra su programación principal en Córdoba capital con una serie de propuestas imperdibles: funciones en salas teatrales, encuentros únicos, una muestra destacada y talleres que invitan a reflexionar, reír y compartir.
La XVIII edición del Festival Pensar con Humor, organizada por la Agencia Córdoba Cultura, ya comenzó a recorrer el territorio provincial con los Focos de Humor, intervenciones especialmente diseñadas para alcanzar diversos públicos y territorios, y esta semana desembarca con todo en la ciudad. Bajo el lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”, la propuesta ofrece más de 80 horas de programación artística y humorística, celebrando el humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
El jueves 24 a las 11, se inaugura la esperada muestra de humor gráfico de Esteban Podetti en el hall del Teatro Real. Podetti, referente del humor gráfico argentino, trae a Córdoba su trazo filoso y su mirada tan absurda como realista sobre nuestra vida cotidiana. Con una obra corrosiva y lúcida, el artista nos invita a pensarnos desde la risa. La muestra estará abierta durante toda la semana.
Además, llega a Córdoba el reconocido escritor y guionista Pedro Saborido, quien ofrecerá el Taller de Escritura Creativa, una actividad formativa que invita a explorar los caminos del humor desde la palabra, y brindará una charla abierta sobre identidad, tensiones sociales, pasiones argentinas y contradicciones que nos definen como sociedad.
Funciones destacadas de esta semana en la ciudad
Miércoles 23
A las 21. Doctamina Stand Up
Centro Cultural Córdoba – Av Poeta Lugones 401
Cuatro comediantes en escena compartiendo diferentes miradas de la cotidianeidad desde la perspectiva única que brinda la comedia y el stand up. Mirada de géneros masculinos y femeninos, logrando una diversidad de humor realmente divertida y entretenida. Comediantes: Lu Eggel, Silvia García, Andrés López y Fer Ledesma. Entrada $8.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Jueves 24
A las 21. Humor de Madre
Centro Cultural Córdoba -Av Poeta Lugones 401
La maternidad encuentra su expresión cómica en este espectáculo que se sumerge en los lugares comunes que la rodean. Desde el embarazo hasta el postparto, pasando por las dinámicas familiares entre hijos, madres y padres, “Humor de Madre” destapa las expectativas y realidades que a menudo se mantienen ocultas. Dos mamás toman el escenario para revelar lo que comúnmente queda sin decir, pero que todos conocen. Una experiencia teatral única, donde la risa se convierte en el puente que conecta las vivencias compartidas de la maternidad. Actrices: Mavi Lacovara y Carla Dionisio. Entrada $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Viernes 25
A las 16. Humor a la Sombra
Espacio de la Memoria Campo de la Ribera -calle Martín Cartechini s/n.-
Entre el año 1976 y 1977 Jorge Mario Lewit estuvo preso 291 días. La mitad secuestrado en el Campo de la Ribera y el resto en un calabozo del Regimiento de Infantería Aerotransportada 14 Cno a la Calera, Córdoba. Pretende comentar a través de 10 viñetas una síntesis de sus sinsabores y padecimientos. El método es la ironía, la satira, el humor negro y sobre todo el entusiasmo de seguir militando por un mundo mejor. Alguno de sus lemas : Sin solidaridad no hay futuro, Liberación o dependencia y La lucha continúa. Humor a la Sombra aspira a comprender las razones del Golpe Cívico Militar de Marzo del ‘76, a compartir las acciones de los ‘60 y de los ‘70 y sobre todo seguir empujando la puerta que deje entrar al nuevo mundo. Textos y Relatos: Jorge Mario Lewit. Canciones: Ariel Borda. Entrada gratuita
A las 20. Casi Normal
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Este unipersonal atraviesa, desde el humor, lo cotidiano, los vínculos, la tecnología, lo que somos y sentimos como humanos en los tiempos que corren, vertiginosos y a veces, confusos. Hay un volver continuo al pasado, a la nostalgia salpicada de risas y temores de la infancia y a las aventuras de la adolescencia marcada por la hermosa década de los ochentas. Y hay también, un ir y venir al presente que lo contrasta. La tía es un personaje de ficción pero que representa la sabiduría, la experiencia de vida, lo absurdo y lo reflexivo que todos llevamos dentro. Si bien los temas que abordó en el unipersonal están teñidas de mi mirada, son cercanos, conocidos y reconocibles apelando a la identificación, la risa y el recuerdo colectivo. Comediante y Actriz: Silvia García. Entrada $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21.Paris Jazz Club presenta “Jazz Cartoons 2”
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Una nueva aventura musical con fantasías animadas de ayer, hoy y siempre. Después de cautivar a miles de espectadores desde 2019, Jazz Cartoons regresa en su versión renovada este 2025. Prepárate para un nuevo capítulo lleno de sorpresas, con un repertorio completamente actualizado que incluye las inolvidables melodías de clásicos. Duración: 90 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas desde $18.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Pan Casero y Circo Criollo
Centro Cultural Córdoba – Av Poeta Lugones 401-.
El circo criollo llega a su fin. El cierre del último circo criollo hace que sus trabajadores dramaticen, entre vestuarios, su historia, la de Martín Fierro y la del país. Los protagonistas recuerdan su vida de trashumantes. Entre los vestuarios de las obras aparece la historia de un país, la realidad de una sociedad, las ideas, los encuentros y las desavenencias. Sólo el corazón emite el vislumbre por donde Américo, Osvaldo, Camilo y Benjamín emprenden el camino. 5ntratro Teatro es un elenco oriundo de Villa Dolores, está conformado por cinco integrantes: su director-dramaturgo, Sergio Alberto Besso y cuatro actores: Santiago Perez, Gonzalo Manzanares, Federico Lucero y Nicolas Palacio. Entrada gratuita.
Sábado 26
A las 12. Cacho Buenaventura y Doña Jovita juntos
Mercado Norte – Entrada Principal – Oncativo 50
Un momento de intercambio de relatos y anécdotas, Doña Jovita y Cacho Buenaventura comparten historias y se interpelan con Humor inocente por primera vez en un escenario. Es un mix de relatos individuales y a dúo. Entrada gratuita
A las 19. Taller de escritura creativa con Pedro Saborido
Centro Cultural Córdoba – Av Poeta Lugones 401
Destinado a guionistas, actores, directores, escritores y estudiantes de carreras afines. El taller de creatividad es una actividad participativa en la que Saborido aborda el tema creatividad y creación. Comparte su experiencia y modos en los que enfrenta los desafíos de crear y de construir una comunidad alrededor de su trabajo. Pedro es escritor, creador de contenidos, director de teatro, radio, televisión y cine. Reconocido por su participación en Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock. Inscripción previa en el siguiente Formulario
A las 20. Podestá
Teatro Real -Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
“Podestá” es una experiencia teatral que explora los orígenes del teatro argentino a través de la historia de una payasa que descubre su identidad. Combina realidad y ficción en un viaje iniciático que reconstruye el legado circense y familiar de la emblemática familia Podestá. La obra invita a mantener viva la memoria del circo criollo y su historia. La payasa también es una Podestá. La Compañía Destapo nace en el año 2019 con el proyecto del montaje de la obra “Podestá”. Integrada por Gisela Podestá, Estefanía González, Yanina Frankel y Rosalia Jimenez de Traslasierra, Córdoba. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20. Charo Lopez y Adrián Lakerman
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Charo López y Adrián Lakerman presentan un diálogo sobre el humor a través de tres ejes temáticos: la improvisación, la risa colectiva y la locura. Un show sobre el humor con momentos de comedia. Apto para + 18 años. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21.30. Las aves, a partir de la obra de Aristófanes
Teatro Real – San Jerónimo 66
El joven empresario Pisteter y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre otro lugar donde poder ir a vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que ellos anhelan. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque les hará plantearse un cambio de estrategia: ¿y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? A todavía mejor: ¿y si convenciesen a la aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del Individuo, la Propiedad y la Competencia? La empresa no será sencilla. Tendrán que convencer a las masas con un relato sólido y apasionado, tendrán que negociar con viejos poderes que habitan en el mundo desde los albores – y que quizás no estén dispuestos a aceptar ningún cambio-, tendrán que combatir con mano de hierro la disidencia y, hasta tener una conversación cara a cara con la Democracia y el Capitalismo. La Calòrica es una compañía de teatro fundada en 2010. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Domingo 27
A las 16. Humor al Paso: Fernet para Dos, Chule y Cia
Explanada Paseo del Buen Pastor – San Lorenzo 47
Apto para todo público con entrada gratuita.
A las 19. Penélope, sola…re sola
Teatro Real – San Jerónimo 66 – Sala Azucena Carmona
Una sátira del mito de Homero, Penélope y Odiseo; pero esta vez la historia es contada por ella: la reina que espera a su marido durante 10 años mientras teje y soporta el asedio de la casta noble de Itaca que por interés la presiona para que elija a otro esposo dando por muerto a Odiseo. Penélope harta de la espera y empoderada sale a buscar “laburo” y con su discurso y acciones cuestiona a los dioses a los que trata de corruptos y mentirosos. Un paralelismo entre la Grecia antigua y la actualidad es evocada de manera inteligente, irónica y graciosa porque la exageración, los anacronismos y las simbologías se transforman en una manera de hacer catarsis de nuestra realidad que parece repetirse cíclicamente. Actriz: Silvana Fornero. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro. Apto para todo público.
A las 20. Charla de Pedro Saborido
Teatro Real – San Jerónimo 66 – Sala Carlos Giménez
Pedro es escritor, creador de contenidos, director de teatro, radio, televisión y cine. Reconocido por su participación en Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock. La charla trabaja diversos tópicos en relación a nuestra identidad, las contradicciones y tensiones en cada tiempo, el amor, la tensión entre centro y periferia, las pasiones argentinas y los desencuentros. Entradas $8000. Disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro. Apto para todo público.
Más para explorar
Ambiente y turismo: 3 Áreas Naturales Protegidas para visitar en Semana Santa
Córdoba posee más de 4 millones de hectáreas, que conservan ecosistemas fundamentales para el desarrollo de la vida. Se trata de lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y concientizar sobre el cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia. La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.
La 3° edición de Teatro Itinerante de Verano recorrió 55000 kilómetros
El Teatro Itinerante de Verano desarrolló su tercera edición con una convocatoria exitosa que comenzó en diciembre y continuó durante los meses de enero y febrero. Esta propuesta, que lleva el teatro a distintos rincones y localidades de la provincia, recorrió más de 55000 kilómetros.
Cuatro artistas visuales muestran sus nuevas obras en el Centro de Arte Contemporáneo
Hasta el 2 de marzo del año próximo estará disponible en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau-Antonio Seguí la muestra “Obstrucciones” de los artistas visuales Dante Montich, José Pizarro, Manuel Quiroga y Alejandra Recosta.