La sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor alberga dos muestras diferentes. Por un lado, la obra abstracta y matérica de Ernesto Berra “Trama, materia, sustancia” con la búsqueda de la “sustancia» y, por otro, la introspección y el simbolismo de José Benito en “Espacios interminables”.

El mes del senderismo cumple 10 años en Córdoba
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre: el Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hará con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
El puntapié inicial será el viernes 5 de agosto en Nono, en el l “kilómetro cero” del senderismo cordobés, donde se realizó la primera caminata organizada que dio origen a este producto turístico. Allí se lanzará oficialmente la programación de actividades y se repasará la historia de una práctica que creció hasta convertirse en una de las más elegidas por visitantes y locales.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este aniversario: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, la identidad de cada rincón, con la actividad física y el disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.
Como parte de los festejos, la Agencia estrenará mañana en sus redes oficiales un ciclo audiovisual dedicado al senderismo, con relatos, testimonios y paisajes que marcaron este recorrido.
El senderismo es una actividad sin grandes dificultades técnicas, ideal para todas las edades, que en Córdoba tiene raíces profundas. Sus orígenes se remontan a figuras como el Santo Cura Brochero, que cruzaba las sierras para unir pueblos, los religiosos que ascendían al Champaquí en busca de retiros espirituales o los primeros escaladores que, con clavos de madera y pulóveres de lana, abrían rutas hacia las cumbres. Hoy esos caminos se han transformado en senderos turísticos, señalizados y adaptados, que permiten disfrutar de la naturaleza todo el año, a la vez que rescatan un patrimonio cultural e histórico único.

La propuesta del Mes del Senderismo refleja una construcción colectiva en la que participan municipios, comunas, prestadores de turismo alternativo y la provincia. Actualmente, Córdoba cuenta con más de 100 senderos relevados y señalizados en distintos valles, y con más de 200 prestadores habilitados, lo que garantiza experiencias seguras y acompañadas. La Ley de Zona de Riesgo complementa este esquema, brindando seguridad a quienes se aventuran en recorridos más exigentes.
El objetivo del Mes del Senderismo es consolidar a los caminos como espacios de acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes, sino también a reconocer los senderos como parte del patrimonio natural y cultural de Córdoba, reforzando el sentido de pertenencia.
Más para explorar
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.
Córdoba Distrito Audiovisual: Se extiende el plazo para postular proyectos
La nueva fecha límite para la presentación de proyectos para el programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden postularse personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual. Cash Rebate prevé reintegros de hasta el 40% sobre gastos realizados en la provincia.
Córdoba, pasaporte a la Aventura
Los turistas que visiten la provincia de Córdoba durante el otoño, se sorprenderán ante la variedad de opciones. Deportes náuticos, buceo, avistaje de aves con más de 450 especies autóctonas y migratorias. También actividades de astroturismo, caminatas, cabalgatas, escalada, cicloturismo, excursiones 4x4, vuelo en parapente y pesca, son sólo algunas de las alternativas.