Vacaciones de invierno: 500 mil turistas generaron ingresos por $117 mil millones en Córdoba

Los números corresponden a un balance de los primeros 15 días del receso invernal. La que comienza mañana será la semana de mayor afluencia.

Con un gasto promedio diario por persona de $102.109,47 —que incluye alojamiento, comidas, transporte, recreación, excursiones y otros servicios turísticos— y la llegada de más de 500 mil visitantes, la provincia alcanzó un impacto económico acumulado de $117.116 millones durante la primera quincena del receso invernal.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esta temporada está superando nuestras proyecciones, y esto es el resultado del trabajo conjunto con el sector privado, los municipios y el compromiso de seguir posicionando a Córdoba en lo más alto del mapa turístico nacional.”

Si bien ya se transitaron las dos primeras semanas del receso —del 5 al 11 y del 12 al 18 de julio, con más de 500 mil turistas y un crecimiento del 7% respecto al 2024 en la segunda semana— aún hay provincias que continúan de vacaciones hasta el 27 de julio.

Esto mantiene la afluencia de visitantes y este último fin de semana volvió a dejar muy buenos indicadores, con destinos que superaron ampliamente el 65% de ocupación. Entre ellos se destacan: Villa General Belgrano (78%, con picos cercanos al 90%), La Cumbrecita (68%), Santa Rosa de Calamuchita (71%), Almafuerte (67%), La Falda (69%), Capilla del Monte (72%), Tanti (62%), La Cumbre (67%), Villa Carlos Paz (68%, con picos superiores al 87%), Alta Gracia (68%), Córdoba Capital (62%, con ocupación plena en categorías superiores), Mina Clavero (68%) y Miramar de Ansenuza (69%).

Más para explorar

Turismo religioso: Recorré el Parque Brochero Santo

Córdoba ofrece mil opciones para disfrutar, entre ellas visitar el parque de Brochero Santo que propone un recorrido turístico religioso inspirado en la vida, obra y milagro del primer santo argentino, José Gabriel del Rosario Brochero.

La 3° edición de Teatro Itinerante de Verano recorrió 55000 kilómetros

El Teatro Itinerante de Verano desarrolló su tercera edición con una convocatoria exitosa que comenzó en diciembre y continuó durante los meses de enero y febrero. Esta propuesta, que lleva el teatro a distintos rincones y localidades de la provincia, recorrió más de 55000 kilómetros.

Ongamira, un cruce perfecto entre historia y naturaleza

El Valle de Punilla atesora un fragmento del pasado de los pueblos originarios que se confunde, a causa del paso del tiempo y la acción del clima, con escenarios que les regaló la madre tierra, como las cuevas que les sirvieron de refugio o el cerro Colchiquí, donde se enfrentaron a los españoles.

Cientos de escuelas se sumarán a la Noche de las Lecturas 2025

En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y a través del Plan Provincial de Lectura, el Ministerio de Educación de la Provincia se suma a la tercera edición de La Noche de las Lecturas, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura que convoca a compartir la lectura en comunidad, a lo largo y ancho del territorio provincial.

Scroll al inicio