Últimas localidades para ver “Giselle” en el Teatro del Libertador

La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro del Libertador, presenta el clásico ballet romántico Giselle protagonizado por el Ballet Oficial de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba y con la dirección general de Hadrian Avila Arzuza, en versión coreográfica de Martín Miranda.

La puesta subirá a escena los días 25, 26, 27 y  28 de septiembre, a las 20 horas, en el máximo coliseo cordobés.

Giselle es una joven campesina que vive la danza como una pasión, por la cual es reconocida. Un día se enamora de un hombre de otra condición, el duque Albrecht, quien está comprometido con otra mujer. Al enterarse de la situación, Giselle enloquece y muere de pena en un frenético baile”, adelanta la sinopsis.

La compañía de ballet que dirige Patricia Baca Urquiza lleva adelante esta puesta de gran relieve, en una producción íntegramente realizada en el teatro. Cuenta con la asistencia de Silvina Pino, Ananiev Alexander y Jairo Benitez, maestros ensayistas. 

El coreógrafo repositor, Martín Miranda, es un artista de sólida formación y trayectoria como intérprete, en roles protagónicos de obras del repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo.

La música es de Adolphe Adam, la coreografía original es de Jules Perrot y Jean Coralli, y libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en el poema de Heine.

El diseño de escenografía es de Ana Laura Moran Morales, el diseño de vestuario es de Jimena Rivas, y el diseño de luces corresponde a Sebastián Sánchez Espejo y a Emilia Bravo.

El director del Teatro del Libertador, Maximiliano Olocco, destacó la realización de la puesta del ballet Giselle, llevada a cabo de manera integral por las diferentes áreas y elencos del espacio. “Estamos muy felices de esta producción y de la enorme convocatoria de público que estamos logrando”, celebró. 

Para ver el ballet

Giselle. Jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365).

Las localidades están disponibles a través de Autoentrada y en boletería (Vélez Sarsfield – 365, 414-3412). Platea, 40.000; cazuela, 30.000; tertulia, 25.000; y paraíso, 15.000 pesos.

Más para explorar

Ischilín: Casa Museo Fernando Fader

Aquellos turistas que visitan el noroeste cordobés no deben dejar de conocer Ischilín. Esta localidad formó parte del Camino Real al Alto Perú y tiene como icono del lugar un algarrobo en su plaza principal de más de 400 años.

La provincia de Córdoba presente en FITUR 2025

Del 22 al 26 de enero, la provincia de Córdoba participó activamente en la 45ª edición de FITUR, una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se desarrolló en el predio de Ifema, Madrid.

Scroll al inicio