Con motivo del 133° Aniversario de su inauguración, el Teatro del Libertador San Martín llevará adelante una serie de conciertos con entrada gratuita. Declarado Monumento Histórico Nacional por su valor patrimonial, significación arquitectónica y cultural, el coliseo fue inaugurado el 26 de abril de 1891. Las ubicaciones deben retirarse previamente por boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, a partir del martes 23, de 9 a 20, teléfono 414-3412.

Septiembre es el mes del Senderismo
Ya está en marcha el Mes del Senderismo en Córdoba, una iniciativa que invita a explorar las bellezas naturales de las sierras a través de recorridos guiados y gratuitos.
Durante todo el mes, casi todos los días hay rutas de senderismo que se desarrollan en diversas localidades serranas, brindando una oportunidad única para descubrir los paisajes más emblemáticos de la provincia.
Con salidas programadas en distintos horarios y opciones adaptadas a diferentes niveles de intensidad y extensión, hay paseos pensados para todas las edades y condiciones físicas.



Además del trekking, esta propuesta incluye una serie de actividades de toda índole como avistaje de aves, observación y estudio de mariposas, charlas sobre astronomía y reconocimiento de plantas medicinales, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Para conocer los senderos y sus ubicaciones ingresá a https://cordobaturismo.gov.ar/cosas_para_hacer/senderos-de-cordoba/
Ademas, no te pierdas ninguna de las actividades de este Mes del Senderismo.
Más para explorar
El ballet vuelve a escena
El Ballet Oficial de la Provincia ensaya el programa que ofrecerá los días jueves 9, viernes 10, sábado 11 y domingo 12, siempre a las 20. Las cualidades individuales y la fortaleza del grupo se funden en una misma danza, en este caso, expresada en lenguajes neoclásico y variantes del ballet clásico.
Agenda cultural: las artes plásticas, protagonistas de la semana
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.
Mediante sobrevuelos realizan el censo de flamencos en Laguna de Mar Chiquita
La evaluación se efectúa dos veces al año. En un mes se conocerán los resultados de la iniciativa. En la Laguna de Mar Chiquita, se realizó el censo de flamencos que habitan en el humedal que es parte de la Reserva Provincial, y del Parque y Reserva Nacional Ansenuza. Esta metodología de estudio de la fauna se lleva a cabo mediante un sobrevuelo de la laguna dos veces al año y es fundamental para la estimación de la población de aves en el lugar.