La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.
Córdoba ya está conectada con Recife a través de una nueva frecuencia directa de GOL
El Aeropuerto Internacional Córdoba recibió el pasado domingo el vuelo inaugural directo que conecta Recife (Brasil) con Córdoba, inaugurando así una nueva ruta internacional operada por la empresa GOL Linchas Aéreas.
Esta nueva conexión refuerza la posición de Córdoba como un hub aéreo estratégico en Argentina y consolida los lazos con Brasil, uno de nuestros mercados prioritarios. Asimismo, impulsa el turismo receptivo y consolida las relaciones comerciales.
Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “Desde el gobierno de la provincia trabajamos comprometidamente para seguir consolidando el hub aéreo Córdoba y la estrategia del ingreso aéreo directo a la Argentina por Córdoba. De este modo, sumamos conectividad aérea directa con más destinos internacionales para que los turistas extranjeros elijan ingresar al país por Córdoba y desde aquí continúen su paseo”.
Esta nueva conexión, operada con aeronaves Boeing 737 con capacidad para 176 pasajeros, parte desde Recife cada sábado a las 18:15, arribando a Córdoba a las 00:05 del domingo. En sentido inverso, el vuelo despega desde Córdoba los domingos a las 00:55, llegando a Recife a las 06:10 (horarios locales).
Este nuevo corredor aéreo se suma a las conexiones ya existentes entre Córdoba y Brasil, ampliando significativamente la conectividad con uno de los mercados emisivos más importantes para el turismo cordobés.
Más para explorar
Cultura en verano: teatro cordobés de alto nivel para no perderse
Las artes escénicas se convierten en protagonistas del verano en diferentes localidades como Córdoba, Carlos Paz y Capilla del Monte.
La 3° edición de Teatro Itinerante de Verano recorrió 55000 kilómetros
El Teatro Itinerante de Verano desarrolló su tercera edición con una convocatoria exitosa que comenzó en diciembre y continuó durante los meses de enero y febrero. Esta propuesta, que lleva el teatro a distintos rincones y localidades de la provincia, recorrió más de 55000 kilómetros.
Cerro Colorado
Un escenario único en el país nos da la oportunidad de conocer parte de la historia de quienes habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. A 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, el lugar que también supo dar cobijo a Atahualpa Yupanqui, también invita a disfrutar de un paisaje natural increíble.
