Ya está en marcha el Mes del Senderismo en Córdoba, una iniciativa que invita a explorar las bellezas naturales de las sierras a través de recorridos guiados y gratuitos.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.
A partir de las 17 horas del sábado 19 de abril, el concierto central de la programación de Semana Santa tendrá como protagonista al artista Nahuel Pennisi, junto al Ensamble de Cuerdas Verve y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli, quienes interpretarán la Misa Criolla con la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza, en el Parque del Chateau.
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Además de este evento convocante e imperdible, habrá múltiples actividades desplegadas en diferentes localidades de la provincia incluyendo un recorrido musical que atraviesa las postas del Camino Real.
La grilla en el marco de la Semana Santa se multiplicara en todos los departamentos de la provincia acercando a los cordobeses la posibilidad de disfrutar de los distintos eventos culturales en una semana tan importante para los creyentes. Conciertos de coro y orquesta, karaoke, Vía Crucis, peñas y actividades recreativas y litúrgicas serán las protagonistas de las próximas Pascuas.
Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico en el norte de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, en colaboración con municipalidades, comunas y parajes, propone un recorrido que se encuentra activo durante todo el año y que abarca toda la región. Durante Semana Santa, el Camino Real se integra a las actividades propuestas permitiendo a sus visitantes apreciar la música en lugares emblemáticos como la estancia Colonia Caroya, Villa del Totoral y Tulumba, que, además contarán con una plaza llena de actividades y una oferta gastronómica especial.
La programación musical para los días litúrgicos venideros también contará con la actuación de la Orquesta de Música Ciudadana del Teatro del Libertador que brindará un concierto en la ciudad de Deán Funes.
Además, en Traslasierra, artistas locales y nacionales acompañarán la programación de Villa Cura Brochero en el marco del Camino del Peregrino, mientras que en los valles de Punilla y Calamuchita, el recorrido se enfocará en los sectores turísticos ofreciendo música y cultura a cordobeses y visitantes al igual que en otras localidades del sur de la provincia.
Clases de elaboración de huevos de Pascua, yoga sensitivo, caminatas conscientes, Vía Crucis con antorchas, feria de sabores y artesanías, espectáculos musicales, muestras de arte, clases de danza, proyecciones de cine y muchas actividades más son posibles gracias al trabajo mancomunado que se realiza entre el gobierno de la provincia y las diferentes gestiones municipales y comunales para que nadie se quede afuera de las celebración de la Resurrección, una fecha tan importante como tradicional en una de las provincias con más historia en el marco de la Fe.
Cuidar el patrimonio religioso es tarea de todos y disfrutarlo con respeto y enseñarlo con orgullo a quienes visitan Córdoba, un placer consagrado y repetido en esta nueva Semana Santa.
Más para explorar
Córdoba ya está conectada con Recife a través de una nueva frecuencia directa de GOL
El Aeropuerto Internacional Córdoba recibió el pasado domingo el vuelo inaugural directo que conecta Recife (Brasil) con Córdoba, inaugurando así una nueva ruta internacional operada por la empresa GOL Linchas Aéreas.
Darío Capitani: La Agencia Córdoba Turismo trabaja para la internacionalización del destino
El gobierno provincial lanzó el pasado 14 de agosto en la ciudad de Bogotá (Colombia) un nuevo programa para promover productos y servicios en los mercados internacionales. “Córdoba Day” es el nombre de esta ambiciosa estrategia, desarrollada en forma conjunta por la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.
Córdoba Day Lima: la Provincia se mostró en tierras peruanas
El martes pasado se celebró con gran éxito la segunda edición del Córdoba Day en Lima, Perú. Este evento tiene como principales objetivos posicionar a Córdoba en el mercado global, promover los productos regionales, sus bellezas naturales, servicios, infraestructura para potenciar las oportunidades turísticas para visitantes, emprendedores einversores de toda la región.