Cuatro artistas visuales muestran sus nuevas obras en el Centro de Arte Contemporáneo

Hasta el 2 de marzo del año próximo estará disponible en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau-Antonio Seguí la muestra “Obstrucciones” de los artistas visuales Dante Montich, José Pizarro, Manuel Quiroga y Alejandra Recosta.

La exposición propone una variedad de lenguajes, de procedimientos tecnológicos y desarrollos espaciales originales que incluyen pintura, dibujo, piezas objetuales, escultóricas, espaciales y de instalación.

“Obstrucciones” presenta obras inéditas y realizadas especialmente para la ocasión, adaptadas a la arquitectura y aprovechando las potencialidades propias de las salas del centro ubicado en el Parque del Chateau.

Cada uno de los artistas posee una vasta experiencia en la producción, exposición y difusión del arte local. Además, todos ellos cuentan con trayectoria docente y experiencia curatorial de propuestas conceptuales dinámicas y creativas.
Dante Montich es licenciado en Artes Visuales y especialista en Prácticas Artísticas Contemporáneas. Obtuvo numerosas distinciones y expuso en numerosas muestras individuales. La obra reciente se desplaza como reflexión de su propia problemática y discurso a partir de la expansión del dibujo y la pintura.
José Pizarro es artista visual, docente y escritor. Expuso en el país y en el exterior. También publicó libros y dictó seminarios. Es coordinador de las Clínicas de obra por diferentes provincias del país.

Manuel Quiroga se destaca por su trabajo en pintura, escultura y dibujo. Este artista multidisciplinar absorbe influencias diferentes de otras artes como el cine y la arquitectura. Utiliza materiales diversos para llegar a un sentido verdadero de lo expresivo existencial.

Su obra es de carácter experimental nutrido de las fábulas y lo ficcional que componen un panorama de la pulsión presente en la vida diaria.

Alejandra Recosta es artista visual y también fue docente. Trabaja construcciones de lenguajes disímiles, donde el material se coteja entre lo industrial y lo natural reflexionando con lo humano. También explora el dibujo.

La muestra permanecerá abierta hasta marzo de 2025. El Centro de Arte Contemporáneo Chateau-Antonio Seguí funciona de martes a domingos y feriados, de 10 a 19 hs.

Más para explorar

Córdoba celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas

Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.

Una pausa para bailar

Para celebrar el Día Internacional de la Danza, el lunes 29 se realizará una jornada de expresión a cielo abierto, de 11 a 11.30, 15 a 15.30, y de 18 a 18.30, en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba, bajo la consigna: AHORA DANZA! La danza unirá los núcleos de la Media Legua de Oro Cultural: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes.

Por postulación de la Agencia Córdoba Turismo, Villa Tulumba competirá para convertirse en uno de los mejores destinos del mundo

Se trata de un de los pueblos más antiguos de Córdoba. La postulación la realizó la Agencia Córdoba Turismo. En el marco de la 166ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, la Subsecretaría de Turismo de la Nación anunció los candidatos que representarán al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo, que busca distinguir a los mejores pueblos turísticos de todo el mundo.

Sabores y vinos de Córdoba

La provincia de Córdoba cuenta con una importante tradición gastronómica y vitivinícola. Sus sabores criollos se fusionan con productos típicos de cada región y con un amplio abanico de propuestas gourmet.

Scroll al inicio