En su aniversario de beatificación, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”

En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”. 

Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer Santo argentino.

El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia. 

La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región.

Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.

Agenda del Evento

  • Fecha: sábado 14 de septiembre
  • Concentración: 06:00 horas
  • Salida: De 07:00 a 09:00 horas
  • Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)

Detalles Importantes

  • El horario de salida está fijado para las 07:00 horas, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas. 
  • Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios. 
  • Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Más para explorar

Una pausa para bailar

Para celebrar el Día Internacional de la Danza, el lunes 29 se realizará una jornada de expresión a cielo abierto, de 11 a 11.30, 15 a 15.30, y de 18 a 18.30, en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba, bajo la consigna: AHORA DANZA! La danza unirá los núcleos de la Media Legua de Oro Cultural: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes.

Agenda cultural de eventos: fotografía y animación en la antesala de Semana Santa

La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes. Desde encuentros profesionales en el ámbito de la animación hasta la inauguración de significativas exposiciones fotográficas y una especial muestra dedicada a Semana Santa, la ciudad ofrece una variedad de experiencias culturales enriquecedoras.

Córdoba, pasaporte a la Aventura

Los turistas que visiten la provincia de Córdoba durante el otoño, se sorprenderán ante la variedad de opciones. Deportes náuticos, buceo, avistaje de aves con más de 450 especies autóctonas y migratorias. También actividades de astroturismo, caminatas, cabalgatas, escalada, cicloturismo, excursiones 4x4, vuelo en parapente y pesca, son sólo algunas de las alternativas.

Agenda cultural de la semana: nuevas muestras, música, cine y más

La Agencia Córdoba Cultura invita a la comunidad a disfrutar de una nutrida agenda de actividades del 19 al 24 de noviembre. Museos, teatros y centros culturales de la ciudad abrirán sus puertas con propuestas para todos los gustos, desde inauguraciones de muestras hasta conciertos sinfónicos y cine adaptado.

Scroll al inicio