La provincia de Córdoba participa con un lugar destacado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR 2025. El megaevento internacional que se extenderá hasta el próximo domingo reúne a representantes de 145 países, cerca de 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales del sector, consolidándose como un espacio clave para la promoción turística mundial.

En su aniversario de beatificación, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”
En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”.
Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer Santo argentino.
El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.
La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región.
Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.
Agenda del Evento
- Fecha: sábado 14 de septiembre
- Concentración: 06:00 horas
- Salida: De 07:00 a 09:00 horas
- Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)
Detalles Importantes
- El horario de salida está fijado para las 07:00 horas, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas.
- Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios.
- Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.
Más para explorar
Maravillas de Córdoba: Parque Nacional Quebrada del Condorito
El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, y está ubicado a 86 km de la ciudad de Córdoba dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala. El parque fue creado en el año 1996 su objetivo es conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.
Darío Capitani: La Agencia Córdoba Turismo trabaja para la internacionalización del destino
El gobierno provincial lanzó el pasado 14 de agosto en la ciudad de Bogotá (Colombia) un nuevo programa para promover productos y servicios en los mercados internacionales. “Córdoba Day” es el nombre de esta ambiciosa estrategia, desarrollada en forma conjunta por la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.
Dos mundos visuales confluyen en el Paseo del Buen Pastor
La sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor alberga dos muestras diferentes. Por un lado, la obra abstracta y matérica de Ernesto Berra “Trama, materia, sustancia” con la búsqueda de la “sustancia» y, por otro, la introspección y el simbolismo de José Benito en “Espacios interminables”.