En su aniversario de beatificación, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”

En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”. 

Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer Santo argentino.

El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia. 

La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región.

Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.

Agenda del Evento

  • Fecha: sábado 14 de septiembre
  • Concentración: 06:00 horas
  • Salida: De 07:00 a 09:00 horas
  • Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)

Detalles Importantes

  • El horario de salida está fijado para las 07:00 horas, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas. 
  • Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios. 
  • Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Más para explorar

Se viene la 8° Noche de los Teatros en toda la provincia

El sábado 28 de septiembre llega una nueva Noche de los Teatros, organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba junto a la Red de Salas de Teatro Independiente. La velada propone 55 obras teatrales que se presentarán en 48 salas independientes de todo el territorio provincial. La programación comienza a las 16 horas y se extiende hasta la medianoche. La entrada es libre, y la salida, a la gorra.

El cine también tiene Memoria

Durante la Semana de la Memoria, la Agencia Córdoba Cultura propone diversas actividades para conmemorar el 49° aniversario de la última dictadura militar, pero, también, para reflexionar en torno a lo sucedido. El cine estará presente en distintas salas haciendo hincapié en esta temática tan importante para la vida de los argentinos.

Cerro Colorado

Un escenario único en el país nos da la oportunidad de conocer parte de la historia de quienes habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. A 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, el lugar que también supo dar cobijo a Atahualpa Yupanqui, también invita a disfrutar de un paisaje natural increíble.

Córdoba llegó al Festival Internacional de Cine de Málaga 2025

La industria audiovisual cordobesa participó de uno de los eventos más importantes del cine mundial: el Festival Internacional de Cine de Málaga 2025, que se desarrolló del 14 al 23 de marzo en la ciudad española. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, tuvo por primera vez a nivel internacional, un espacio destacado en un festival de cine.

Scroll al inicio